La Iglesia de San Miguel se construyó en el siglo XVI. Se encuentra situada al lado de la Plaza Mayor de Segovia. Su estructura consta de una gran nave gótica de considerable altura y una cabecera plana, guardando las capillas entre contrafuertes. No se puede apreciar su cuerpo porque el templo está integrado en una manzana de viviendas.
La fachada se yergue sobre un atrio, con una elevada torre y la portada románica que se trasladó desde la iglesia primigenia. Presiden la entrada de la iglesia un conjunto de tres relieves incrustados en el muro meridional en los que aparecen San Miguel, San Pedro y San Pablo.
En su interior podremos encontrar un retablo barroco creado por José Ferreras en el año 1572. Una de las capillas más importantes de esta iglesia es la capilla de nuestra Señora de la Paz. Este templo sustituyó al de la misma advocación, hundido en el año 1532. Ocupaba también el centro de la Plaza Mayor, en cuya tribuna se proclamó reina a Isabel I de Castilla en 1474.
La Iglesia de San Miguel se abre para su visita en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Los días de apertura son de miércoles a sábado, ambos inclusive. Este horario se puede modificar en función de la afluencia turística y de la disponibilidad de voluntarios.